jueves, 22 de noviembre de 2012


 

TIPOS DE NúMEROS INDICES

 

Índices simples y complejos

Cuando se realiza una comparación entre los valores de una sola magnitud se obtienen índices simples, En cambio, si se trabaja con más de una magnitud a la vez, se habla de índices complejos. En los dos casos se comparan siempre dos situaciones, una de las cuales se considera como referencia. Cuando se trata de comparaciones temporales, a la situación inicial, se le conoce como periodo base o referencia, mientras que el periodo objeto de comparación se denomina corriente o actual. Para elaborar un número índice de carácter simple, se asigna al periodo que es objeto de referencia el valor 100, de esta manera los números índices de las distintas observaciones posteriores, no son otra cosa que porcentajes de cada valor con respecto al de la referencia. Dentro de los índices complejos se distingue entre índices ponderados y no ponderados, según el peso que se le de a los distintos valores
 



CALCúLO DE NúMEROS INDICES
 
 
El cálculo considera 2 métodos para elaborar índices : El No ponderado y El Ponderado
 
(1) INDICES NO PONDERADOS O INDICES SIMPLES
 
1.1.- Indice Simple de Precios o Precio relativo (Ip)
Mide la variación en el precio de un solo artículo en el período dado (t) con respecto al período base (o)
Ip = Pt x 100
Po
1.2.- Indice Simple de Cantidades o Cantidad relativa (Iq)
Iq = qt x 100 qo = Cantidad del bien en el período dado
qo qt = Cantidad del bien en el período base
 
Ejemplo 2:
(2) INDICES COMPUESTOS (Agregados, Ponderados)
2.1.- Indices agregados simples de precios y cantidades.
P = Pti Q = Qti
Poi Qoi
Desventaja del índice : No considera ponderaciones ni medidas en distintas
Unidades
Indices alternativos : Pp = (Pti/ Poi) Qp = (Qti/Qoi)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario